La verdadera emancipaciĂłn de la mujer

La verdadera emancipaciĂłn de la mujer

El derecho de voto o la igualdad de derechos civiles pueden ser exigencias Ăştiles, pero la verdadera emancipaciĂłn no comienza ni en los colegios ni en los tribunales. Comienza en el alma de la mujer. La historia nos demuestra que cualquier clase oprimida sĂłlo consigue liberarse realmente de sus amos con sus propios esfuerzos. Es […]

El impacto de los estereotipos de género

El impacto en los estereotipos de género

Un estereotipo de gĂ©nero es una visiĂłn generalizada o una idea preconcebida sobre los atributos, caracterĂ­sticas o papeles que poseen o deberĂ­an desempeñar las mujeres y los hombres. Se refieren a la práctica de atribuir a un individuo, atributos, caracterĂ­sticas o roles especĂ­ficos por la sola razĂłn de su pertenencia al grupo social. Los estereotipos […]

¿Qué es el autocuidado feminista?

¿Qué es el autocuidado feminista?

El autocuidado feminista es una práctica esencial para las mujeres que buscan fortalecerse emocionalmente y cuidar de sĂ­ mismas. A travĂ©s de diversas actividades como la escritura, el movimiento del cuerpo, cantar, dibujar y sentir, las mujeres pueden expresar sus emociones de manera saludable y liberadora. Una de las formas en que el autocuidado feminista […]

¿Por qué es importante hablar de la salud mental?

¿Por qué es importante hablar de la salud mental?

Para explicar brevemente la relaciĂłn existente entre salud mental y mujeres es importante hablar de un concepto particular muy ligado a las enfermedades mentales: la “locura”. Esta nociĂłn aparece aludiendo a una subjetividad alternativa, ya que todo lo que no se ajusta a la norma hegemĂłnica o a la experiencia vivencial de una subjetividad adecuada, […]

Terapia familiar con perspectiva feminista

Terapia familiar con perspectiva feminista

La terapia familiar con perspectiva feminista es una rama especializada que reconoce y cuestiona las dinámicas tradicionales de poder dentro de las estructuras familiares, lo que conlleva a empoderar a las mujeres dentro de la dinámica familiar, al hacerlo, se busca cambiar las interacciones de poder desiguales y fomentar una colaboraciĂłn más equitativa en la […]