Sorece

El impacto en los estereotipos de género

El impacto de los estereotipos de género

Un estereotipo de género es una visión generalizada o una idea preconcebida sobre los atributos, características o papeles que poseen o deberían desempeñar las mujeres y los hombres.

Se refieren a la práctica de atribuir a un individuo, atributos, características o roles específicos por la sola razón de su pertenencia al grupo social. Los estereotipos de género son ilícitos cuando dan lugar a una o varias violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Es perjudicial cuando, ya sean abiertamente hostiles (como “las mujeres son irracionales”) o aparentemente benignos (“las mujeres son cariñosas”), los estereotipos perjudiciales perpetúan las desigualdades. Por ejemplo, la visión tradicional de las mujeres como cuidadoras significa que las responsabilidades del cuidado de los niños suelen recaer exclusivamente en ellas.

Además, los estereotipos de género agravados y cruzados con otros estereotipos tienen un impacto negativo

desproporcionado en ciertos grupos de mujeres, como las mujeres de grupos minoritarios o indígenas, las mujeres con discapacidades, las mujeres de grupos de castas inferiores o con un estatus económico más bajo, las mujeres migrantes, etc.

Los estereotipos de género erróneos son una causa frecuente de discriminación contra las mujeres. Es un factor que contribuye a la violación de un amplio abanico de derechos, como el derecho a la salud, a un nivel de vida adecuado, a la educación, al matrimonio y a las relaciones familiares, al trabajo, a la libertad de expresión, a la libertad de movimiento, a la participación y representación políticas, a un recurso efectivo y a no sufrir violencia de género.