De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acoso laboral o Mobbing, se define como el comportamiento agresivo de unx o más miembros de un equipo de trabajo hacia un individuo de dicho grupo, con el objetivo de producir miedo, desprecio o depresión en ese trabajador, hasta que renuncie o sea despedidx.
Te compartimos algunos ejemplos de esta conducta para que aprendas a identificar el Mobbing:
- Te asignan mucho más trabajo, en comparación con otras personas de tu mismo rango.
- Constantemente te amenazan con despedirte o con sancionarte económicamente.
- Te gritan, exhiben, difaman o insultan en público o privado.
- Te invisibilizan en la toma de decisiones, pese a que tengas un cargo que amerita que formes parte de ellas.
- Tus propuestas y quejas son ridiculizadas o ignoradas.
- Te culpan por los errores de otros.
Recuerda que puedes solicitar ayuda:
- Puedes acudir a la Procuraduría
Federal de la Defensa del - Trabajo (PROFEDET) para recibir orientación, asesoría y representación legal gratuita
- ante situaciones de discriminación, acoso y hostigamiento laboral.
- Comunicate al 0l 800 91 7877, 0 manda un mensaje al siguiente
correo orientacionprofedet@stps.gob.mx